María Francisca Lago

María Francisca Lago

María Francisca Lago Paz es una investigadora SERGAS/Miguel Servet Senior de clase A que dirige el Grupo de Investigación de Cardiología Celular y Molecular del Instituto de Investigaciones Sanitarias de Santiago de Compostela (IDIS). Este grupo de investigación se dedica al estudio de la regulación de la viabilidad y el metabolismo cardiomiocitario por adipocitoquinas y hormonas metabólicas, así como al estudio de la producción de estas a nivel cardiaco. Desde su fundación en el año 2000, el grupo ha tenido financiación pública y privada continua, y María Francisca Lago Paz ha sido investigadora principal de 9 proyectos de investigación con financiación pública en régimen de concurrencia competitiva por parte del Instituto de Salud Carlos III, y de 2 proyectos financiados por la Xunta de Galicia.  Asimismo, ha dirigido 3 contratos de investigación con financiación de compañías farmacéuticas (2 con Boehringer Ingelheim y 1 con Novartis), y más de 10 proyectos financiados por fondos y sociedades privadas. Como resultado de estos trabajos, M. Francisca Lago Paz y su grupo han publicado 141 artículos en revistas relevantes del Journal Citation Report (h-index: 42) y 11 capítulos de libro. M. Francisca Lago Paz ha participado de manera continuada en la actividad académica del la Universidad de Santiago de Compostela y ha dirigido hasta el momento 6 tesis doctorales. Este grupo de investigación tiene establecidas importantes colaboraciones tanto a nivel nacional como internacional (UE y USA). A este respecto, tanto M. Francisca Lago Paz como todos los investigadores de su grupo, forman parte del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), y participaron previamente en las Redes previas (RETICS:REDINSCOR, RIC) del Instituto de Salud Carlos III. M. Francisca Lago Paz participa asimismo en el Proyecto Europeo European Comission Olive-Net Project (2017-2021) (ID: 734899) financiado por H2020-MSCA-RISE-2016, y en el Programma Operativo Nazionale Ricerca e Innovazione (2021-2022). Ministero dell'Universitá e della Ricerca. Italy.