
Dr. Pedro Rigueiro Veloso
El Dr. Pedro Rigueiro licenciado en medicina y cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (1988-1994). Médico residente de cardiología en el Hospital General de Galicia. Departamento de cardiología y unidad coronaria. Santiago de Compostela (1995-2000).
Cursos de postgrado Universidad de Santiago de Compostela (1996-1997)."Scientific bases in medicine research clinic".
Master en cuidados cardiológicos agudos Universidad Católica de Murcia. 2014
Master en hipertensión arterial pulmonar. Universidad Complutense de Madrid. (2010-2012).
Recognition of Established Specialist in the field of Acute Cardiovascular Care. Agosto 2019. Acute Cardiovascular Care Association.ESC.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Médico adjunto del servicio de cardiología en el Hospital de Barbanza (enero-abril 2000).
Médico adjunto del servicio de cardiología en el Hospital Provincial de Santiago (octubre 2000-abril 2001).
Médico adjunto del servicio de cardiología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela (mayo 2000 a octubre 2000 y de abril 2001 hasta la actualidad).
Actualmente médico adjunto de la unidad de cuidados cardiológicos agudos del servicio de cardiología en el Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS).
EXPERIENCIA DOCENTE:
Profesor colaborador Universidad de Santiago de Compostela, España.
Profesor del master universitario en cuidados cardiovasculares agudos de la Universidad de Santiago de Compostela, España (febrero-2014 – septiembre-2014).
Profesor del master Universitario en rehabilitación cardiaca en la Universidad internacional Menéndez Pelayo Madrid (enero 2015 – noviembre 2016).
Profesor del master universitario en cuidados críticos en la Universidad de Santiago de Compostela (2010 y 2011).
Tutor docente de residentes de cardiología. Comisión de docencia del H. Clínico de Santiago.
Presentación de Comunicaciones y Ponencias en distintos congresos: Congreso nacional de cardiología, congreso nacional de neumología, congreso Astur Galaico de cardiología.
20 publicaciones relacionadas con la especialidad en revistas nacionales e internacionales.