
Dr. José María García Acuña
El Dr. José María García Acuña curso la carrera de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) entre 1982-1988. Obtuvo el grado de licenciado con la calificación de sobresaliente con la realización de la Tesina “Etiología, Diagnóstico y Tratamiento de la Anemia ferropénica”.
Entre 1990 y 1994 fue Médico Interno Residente de Cardiología en el Servicio de Cardiología del Hospital Xeral de Galicia en Santiago de Compostela. En 1994 realizó una estancia en la Unidad de Electrofisiología Cardíaca del Hospital Vall d Hebrón en Barcelona.
En 1997 obtuvo el grado de Doctor en Medicina por la USC con la tesis titulada “Evaluación no invasiva mediante ecocardiografía-Doppler de prótesis valvulares cardiacas en posición aórtica y mitral” calificada con Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Profesor Asociado de Ciencias da Saúde desde el 2001 hasta la actualidad.
Tutor Docente de la Especialidad de Cardiología entre 2005 y 2012.
Facultativo Especialista de Área adscrito al Servicio de Cardiología y Unidad Coronaria del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela desde enero de 1995 hasta la actualidad.
Desde 2008 hasta la actualidad, Responsable de la Unidad de Cuidados Coronarios del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Santiago.
Entre 2014 y 2016 ha cursado Máster en cuidados cardiológicos agudos de la Universidad Católica de Murcia (2014) y el Máster Propio en Dirección de Unidades Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (2016).
Director del Máster Propio de Cuidados Cardiológicos Agudos de la USC (2014).
Acreditado por la European Society of Cardiology como especialista en Cuidados Críticos Cardiovasculares.
El Dr. García Acuña (https://orcid.org/0000-0003-0119-1710) ha dirigido varias Tesis doctorales y Trabajos Fin de Grado, es autor y coautor de más de 150 trabajos de investigación publicados en revistas nacionales e internacionales y más de 200 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. El índice H de este autor es 21.